La Fundación Provincial Banco de Alimentos necesita contar con la ayuda de másde 200 voluntari@s en la zona de O Salnés-Ulla para poder cubrir 25 supermercados adheridos a la Gran Recogida (GR2025) de los próximos 7 y 8 de noviembre.
A nivel provincial, serán más de 2.500 voluntari@s los que se movilizarán cubriendo un total de 150 supermercados. Habrá marea azul en localidades como Vilagarcía, Cambados, O Grove, Sanxenxo, Ribadumia, Vilanova y Catoira. A diferencia del año pasado, se incorporan a la campaña 4 nuevas superficies comerciales de Sanxenxo y una más de O Grove que, hasta ahora, no se habían podido hacer.
En una rueda de prensa celebrada esta mañana en el auditorio municipal de Vilagarcía, responsables de la Fundación, perteneciente a la Federación Española Bancos de Alimentos (FESBAL), animaron a enfundarse el peto azul durante el fin de semana más solidario del año.
“Buscamos personas que se consideren empáticas, que no miren a otro lado ante la necesidad más cercana, que dispongan de 4 horas ese fin de semana del 7 y 8 de noviembre y que tengan ganas de unirse a nuestra gran marea azul”, señaló el presidente, José Ramón Santamaría, que, recordó que, un año más, ya se encuentra operativa en la web una app informática (https://granrecogidavigo.org) donde fácilmente se puede elegir jornada, supermercado y turno. También se puede llamar al 986 263022 o al 645831939.
Es la primera vez que esta campaña, la de mayor envergadura se adelanta dos semanas. Hasta ahora las Grandes Recogidas siempre se celebraron a finales del mes de noviembre. Con el eslogan de ‘Lo damos todo’, el formato de las donaciones volverá a ser mixto: entrega de alimentos físicos o/y aportaciones económicas al pasar por caja.
Más de 70 alumnos y alumnas de 12 centros educativos La GR2025 en la zona de O Salnés-Ulla no sería posible sin la ayuda, un año más, de la docena de centros educativos (públicos, concertados y privados) que ya han confirmado su participación y que movilizarán a más de 70 estudiantes. “Agradecemos que tanto el profesorado como el alumnado se implique en una acción como la GR2025.. Transmitir valores de empatía, compromiso y solidaridad desde edades tempranas es fundamental para la futuras generaciones que un día nos tomarán el relevo”, indicó el portavoz de Voluntariado de Ulla-O Salnés, Enrique Marín.

Responsables de la Fundación Provincial Banco de Alimentos, durante la rueda de prensa ofrecida hoy en el auditorio municipal de Vilagarcía
En concreto, participarán con su alumnado y profesorado cuatro colegios y siete institutos: Colegio Franciscanas (Vilagarcía), Colegio Filipenses (Vilagarcía), CPI Catoira, IES O Carril (Vilagarcía), IES Cotarelo (Vilagarcía), IES Castro Alobre (Vilagarcía), IES A Basella (Vilanova), IES Francisco Asorey (Cambados), IES Ramón Cabanillas (Cambados), IES Meaño, CPI Ribadumia e IES Vilalonga (Sanxenxo).
Personal formativo y pedagógico de nuestra Fundación está desplazándose estos días a cada centro para acercar la labor y explicar in situ los pormenores de esta campaña en la que participarán, durante el mismo fin de semana de noviembre, mas de medio centenar de centros educativos ubicados por toda la provincia de Pontevedra.
Brilat, Guardia Civil y Escuela Naval Nuevamente, la Brigada Galicia VII (BRILAT) se encargará de la labor logística y nos ayudará a transportar un volumen bastante importante de la mercancía donada en distintas superficies comerciales de la provincia. Según el responsable del Banco de Alimentos en Pontevedra, José Luis Doval, “la ayuda de la BRILAT es esencial, ya que esta nos abarata muchos costes en lo que a transportar todas las donaciones se refiere”.
Asimismo, medio centenar de agentes veteranos de la Subdelegación de Acción Social de la Guardia Civil de Pontevedra volverán a participar como voluntari@s en la GR2025 y, posiblemente, repitan experiencia solidaria alumnos y alumnas de la Escuela Naval de Marín.
¿Padrino o madrina? El próximo 22 de octubre se desvelará quién será el padrino o la madrina que abanderará esta GR2025, sustituyendo, así, a la presentadora, actriz y modelo Diana Nogueira, embajadora que nos representó el año pasado.
Apostar por un rostro conocido será de nuevo un gran reclamo al convertirse en altavoz de nuestra campaña. y asegurándonos, una vez más, un impacto mediático más que necesario para alcanzar el objetivo que nos marcamos este año: alcanzar los 325.000 kilos de alimentos recaudados a nivel provincial durante la GR2024 y, en el caso de O Salnés-Ulla, superar los más de 22.000 kilos de alimentos recogidos el año pasado. Si conseguimos este ambicioso reto, llenaríamos las despensas de nuestros almacenes, el central en Vigo y un segundo en Pontevedra, al menos, hasta la primavera de 2026. En el caso de esta zona, podríamos seguir alimentando a las más de 2.000 personas a las que llegamos.
En O Salnés-Ulla, la Fundación Provincial Banco de Alimentos atiende a más de mil personas en situación de vulnerabilidad a las que llegamos a través de entidades benéficas como Cáritas de Sobradela (Vilagarcía), Asociación San Vicente de Paúl (Vilagarcía), Cáritas de Castrelos (Cambados), Iglesia Evangélica Buenas Noticias (Cambados), Asociación Lar Pro Salud Mental (Vilagarcía), Cáritas Interparroquial (Vilagarcía) o la Asociación Banco de Alimentos Rías Baixas (Vilalonga), de reciente incorporación a nuestra Fundación.
Durante 2024 se repartieron cerca de 1,4 millones de kilos de alimentos entre las más de 20.000 personas sin recursos a través de 155 entidades benéficas y ONG.